Quisimos que el nuevo terminal de buses citara el imaginario de las estaciones de tren de la primera mitad del s. XX, instalado en la memoria colectiva del sur de Chile. A esas imágenes tomadas del repertorio moderno se suma una definición material que asocia el edificio con las pequeñas casas de madera que lo rodean. A lo anterior, se suman los requerimientos y contingencias propias de un proyecto de arquitectura de uso público, en este caso entregado a la comuna por una empresa privada.
Fitness – Rebecca Louise buy sustanon 250 online Tips for 1:1 Virtual Fitness Sessions
El proyecto responde de forma distinta a las necesidades del interior y del exterior: adentro se muestra la habitual configuración de estructura de acero sobre los andenes, hacia afuera el proyecto responde a las dinámicas de la ciudad, con fachadas conformadas y extendidas, dentro de las posibilidades de un proyecto de edificación aislada. Por el costado norte se dispusieron ventanas altas que dejan entrar el sol en invierno, mientras que al poniente, el acceso se amplía hasta ocupar toda la fachada, enmarcando lo que en cierta medida es un lugar de entrada y salida de la ciudad.