TNG es una oficina de arquitectura con base en Santiago de Chile, creada el año 2004, a partir de la experiencia laboral conjunta de un grupo de dos arquitectos provenientes de las universidades más prestigiosas del país. Nuestro campo de acción abarca la arquitectura y la ciudad, y en él combinamos nuestros conocimientos para dar una respuesta integral a las necesidades de nuestros clientes.
Creemos que el buen diseño de los espacios que habitamos es fundamental para una mejor vida.
Nuestra experiencia ha estado orientada especialmente al trabajo con clientes corporativos, transformando sus necesidades en espacios construidos a la medida de su quehacer y a la solución efectiva e ingeniosa de temas complejos de gestión y estrategia urbana.
"Sabemos interpretar y llevar a la práctica los anhelos de quienes nos confían sus obras"
Graduado en la Universidad de Chile con distinción máxima y premiado como alumno destacado de su generación, su tesis de título fue dirigida por el Arquitecto Manuel Moreno, siendo calificada con nota máxima.
Como arquitecto ha desarrollado numerosos proyectos, que suman más de 35.000 m2 edificados.
Ha sido profesor invitado en las Universidades de Santiago (2002-2003) y de Talca (2008) impartiendo los cursos de Teoría de la Arquitectura Moderna, Arquitectura Moderna en Chile y Arquitecturas Regionales.
Cuenta con obras y artículos publicados en diversos medios, impresos y electrónicos tanto en Chile como en el extranjero. Cuenta con proyectos expuestos en la Bienal de Arquitectura de Chile y en la Muestra de Arquitectura Chilena en la Expo Shanghai 2010. También ha sido invitado a presentar los proyectos de TNG Arquitectos en México y Argentina.
Actualmente como socio de TNG Arquitectos dirige el diseño de más de 200.000 m2 en proyectos de arquitectura residencial.
Arquitecto que ha dedicado gran parte de su vida profesional a liderar estudios y proyectos de escala urbana.
Entre los años 2001 a 2006 trabajó en la oficina San Martín y Pascal como Arquitecto Jefe de Proyectos y coordinador de equipos multidisciplinarios en proyectos de escala metropolitana, como el proyecto de Borde Costero en Valparaíso, el Centro Cívico y Teatro Municipal de las Condes y el Proyecto Estación Intermodal de Quinta Normal, entre otros.
De agosto de 2006 a la fecha es Arquitecto Socio de TNG Arquitectos, donde ha seguido desarrollando proyectos de escala urbana con una fuerte componente de Transporte.
Es asesor permanente de la ZODUC de Chamisero, así como la AUDP Ayres de Colina, para el desarrollo y modificación de sus Estudios de Impacto Urbano, así como para la conformación técnica y jurídica de los macrolotes que se enejenan a distintas inmobiliarias y desarrolladores de equipamiento y servicios.
En materia de Arquitectura del Transporte, lidera los Proyectos de Terminales de Locomoción Colectiva Urbana, para las Empresas Buses Metropolitana, Buses Vule y Comercial Nuevo Milenio en la ciudad de Santiago y ha desarrollado proyectos de terminales rurales para las ciudades Los Lagos y Cañete en el sur del país.
Como consultor, ha participado en diversos estudios, modificaciones a Planes Reguladores Comunales, Cambios de Uso de Suelo y asesorías en Transporte.
Los proyectos del TNG Arquitectura han sido publicados en diversos medios, tanto en Chile como en el extranjero, y formaron parte de la muestra del Pabellón de Chile en la Expo Shangai 2010.